¿Qué coach personal soy?
Te llevo a conectar con tus recursos internos, a encontrar tu propia fuerza y tus habilidades inconscientes para superar tus bloqueos y creencias limitantes.
Mi objetivo personal en tu proceso es tu autonomía. Que no dependas de mi, sino que encuentres cada día en ti nuevas soluciones y creencias que te empoderan y te impulsan. Te ofrezco un conjunto de herramientas de auto ayuda y auto enseñanza que te permiten enfrentar con confianza desafíos difíciles y superar barreras emocionales.
Objetivos del coaching
Conseguir, desde los recursos internos propios, lo que no se ha conseguido aún.
- Para conseguir un objetivo, una meta, un deseo. Puede ser de tipo personal, profesional o material.
- Para descubrir los puntos ciegos que te impiden salir de una situación de “círculo vicioso” y afrontar con éxito tus problemas.
- Para cambiar tu percepción de la realidad y tu forma de pensar, de manera que te beneficie en lugar de limitarte. Así, los problemas dejan de ser problemas y se convierten en metas a alcanzar.
- Para desarrollar con el menor esfuerzo los hábitos que necesitas para tu equilibrio y bienestar.
- Para mejorar tu capacidad de relacionarte con otras personas, contigo mismo o con partes de ti mismo (cuerpo, mente, emociones.).
¿Cómo funciona el coaching personal?
El Coaching está dirigido a personas comprometidas con su proceso personal y se combina eficazmente con Psicoterapias de corte ericksoniano.
El proceso de Coaching se inicia desde un eficaz giro de pensamiento con el que transformas un problema que resolver en un objetivo a conseguir.
El Coaching trabaja desde la premisa de un deseo, de una meta, proyectando desde el presente hacia el futuro en vez de lastrarse del pasado.
El Coaching es una técnica que saca a la luz recursos ignorados y habilidades dormidas, que elimina o supera limitaciones, que aflora nuevas opciones y nuevas posibilidades para la acción. Permite resultados extraordinarios.
Desde la confidencialidad y el compromiso mutuo, te ayudo a pensar de forma diferente, a desarrollar tu pensamiento generativo. Te acompaño en tu proceso con técnicas que te proporcionan perspectiva, intuición, creatividad y capacidad de generar opciones conectando con tus habilidades.
¿Qué es el coaching sistémico?
El coaching sistémico tiene sus raíces en la teoría de sistemas según el que todo en el universo estás organizado por sistemas que interactúan y se influyen. Ya que las crisis también son de naturaleza sistémica, el pensamiento sistémico permite explorar las interrelaciones entre los elementos que conforman el sistema en el que opera el proceso del cliente.
Esta potente técnica considera el objetivo a conseguir, y los elementos que intervienen para conseguirlo, desde la perspectiva de los sistemas. Revela tu posición respecto a tu deseo/objetivo y las influencias, con sus dinámicas e interrelaciones, de los diferentes elementos que intervienen.
Es una intervención práctica, el objetivo es revelar las dinámicas invisibles detrás de las dificultades en las relaciones, en las situaciones estancadas y en los desafíos. Permite identificar patrones y dinámicas que crean los problemas para resolverlos. Se revelan los desequilibrios y los bloqueos y cómo restablecer el equilibrio en el sistema.
El coaching sistémico brinda una perspectiva más amplia ya que alienta a la persona a considerar el ecosistema en el que está integrado su objetivo mientras desarrolla su consciencia de sí misma y de su impacto en todo el sistema.
El coaching sistémico no es simplemente un método de coaching clásico. Es un enfoque de coaching integral que considera la visión general de cualquier tema a resolver (sea psicológico, físico, laboral o familiar) como un “sistema” en el que operan sinergias ocultas en las relaciones entre los miembros o elementos que lo componen.
El coaching sistémico reconoce, trae luz y libera las dinámicas en el conjunto de elementos que interactúan o son interdependientes y forman ese sistema. El propósito del coaching sistémico es identificar la “verdad” del sistema y restaurar la coherencia y la armonía al conjunto en general y al cliente en particular.
Todos los aspectos que intervienen en un determinado sistema interactúan de manera compleja por lo que las relaciones entre causas y efectos rara vez son simples y lineales. Esta forma de considerar los asuntos planteados permite al coach y al cliente evitar participar en análisis demasiado evidentes y encontrar soluciones demasiado simplistas.
Proporciona una profunda comprensión de lo que te impide conseguir lo que quieres y también te muestra aquello que te favorece.
¿Qué consigue el coaching sistémico?
El coaching sistémico busca siempre descubrir posibilidades de comportamiento y acción en la propia realidad que hasta ahora no se han percibido. Esto, proporciona:
- Transformaciones integrales y cambios sutiles.
- Mayor claridad.
- Elegir por sí mismo.
- Sensación de estar realmente en el camino personal.
- Superar bloqueos y limitaciones
¿Por qué el coaching es tan efectivo?
Cada persona es quién posee la mayor y mejor información para resolver las situaciones a las que se enfrenta.
Mi labor de Coach es ayudarte a encontrar tu talento personal y a acceder a todos tus recursos desde tu sabiduría interna. Mi objetivo es que obtengas los resultados que realmente necesitas y no los que yo creo que necesitas.
Para ello, utilizo un amplio elenco de técnicas avanzadas que proporcionan beneficios visibles y tangibles desde la primera sesión.
Puedo ayudarte
Preguntas frecuentes
- Consultor. El coaching puede considerarse una forma de consulta. Sin embargo, la consultoría se basa en información y experiencia en cuyo caso esperarías que tu asesor tuviera conocimiento y experiencia en un área en particular. En cambio, un coach puede o no tener antecedentes o experiencia en un determinado campo. Un coach es un especialista en vida, un experto en ayudar a desarrollar todas las áreas de tu vida personal. A diferencia de muchos consultores que proponen una solución y te dejan implementarlo, tu coach personal te acompaña a lo largo de todo el proceso ayudándote en cada etapa a integrar los cambios, las nuevas habilidades y los objetivos para asegurarse de que realmente sucedan. Esta es una de las muchas razones por las que el coaching personal es tan efectivo: una cosa es tener la información y otra muy distinta es poder hacer el cambio.
- Terapeuta. El coaching personal no es una terapia. Un coach personal no trabaja en los problemas o traumas del pasado. Un coach se centra en el presente y los objetivos de su cliente para el futuro. Ayuda a avanzar y establecer metas personales y profesionales para conseguir los objetivos desean en su vida o en su profesión. La mayoría de los clientes de coaching son personas sanas y exitosas que pueden estar un poco estancadas o simplemente quieren hacer un gran cambio en sus vidas y quieren el apoyo de un coach para hacerlo.
- Entrenador. El coaching personal a menudo incluye principios del coaching deportivo, como ser tu mejor versión, hacer más de lo que crees que puedes, trabajar con un equipo e ir por el objetivo. Pero a diferencia del entrenamiento deportivo, no vas a competir contigo mismo ni con cualquier otro.
- Mejor amigo. Es maravilloso tener un mejor. Pero generalmente no puede decirnos la verdad, tanto como quisieran, por temor a perder la amistad. Un buen coach no tiene ninguna implicación que le impida ser objetivo y decirte la verdad. Lo ideal es tener un mejor amigo y un coach personal.
No debe. El cliente puede necesitar al coach para maximizar una oportunidad o acelerar su crecimiento personal, pero no depender de él… Si empiezas a sentirte dependiente de tu coach, necesitas hacer terapia en lugar de Coaching.