¿Qué son las Constelaciones Familiares?
Las Constelaciones Familiares fueron descubiertas como terapia familiar por Bert Hellinger, sacerdote y misionero cristiano, pedagogo, filósofo, teólogo y psicoanalista junguiano cuando vivió como misionero entre los zulús de Sudafrica. Él mismo dice que fue con la arrogancia del misionero cristiano a salvar a los salvajes que finalmente lo salvaron a él.
Esta terapia combina los métodos de la terapia sistémica y familiar, la dinámica de grupo y el análisis transaccional inspirándose de la fenomenología y de las tradiciones africanas.
- Muchos problemas, disfunciones y sufrimientos, no están ligados a nuestra historia personal
Suelen están arraigados en acontecimientos del pasado de la familia que no han sido resueltos. Tienen su origen en una “lealtad familiar” que quiere que una generación retome de forma inconsciente los conflictos sin resolver de las generaciones anteriores.
Todo en el universo está organizado en sistemas conformados por elementos que se relacionan e influyen entre sí. Todos estamos inmersos e influenciados por varios sistemas. En este contexto, la familia es nuestro primer sistema de influencia. Un amor inconsciente y una lealtad “ciega” nos une indefectiblemente a su historia y pueden causar que reproduzcamos los asuntos no resueltos de sus individuos.
Por amor a nuestra familia y con el fin de restablecer el equilibrio en nuestro sistema familiar, hemos tomado sufrimientos, deudas, culpabilidades o destinos trágicos que nuestros antepasados no han asumido.
- La familia es un sistema vivo cuyos miembros son interdependientes.
Unos lazos invisibles nos unen a todos los miembros de nuestra familia, incluso a los que no hemos conocido o de los que no hemos oido hablar, y especialmente a aquellos que han sufrido un destino difícil. Estos lazos nos influyen y a menudo nos dominan.
Son el origen de los problemas, los conflictos, los sufrimientos e incluso de las enfermedades que nos encontramos a lo largo de nuestra vida. Por sus comprobados beneficios, hoy en día, se ha ampliado el campo de acción de las Constelaciones a cualquier ámbito imaginable (salud, amor, dinero, éxito, relaciones, estudios, etc..).
- Las constelaciones familiares de la conciencia abarcan los dos sistemas de mayor influencia en tu vida
Desde mi experiencia personal y profesional, nacen la Constelaciones familiares de la conciencia que me permiten simultáneamente:
- Sanar las cargas insconscientes herededas por la historia familiar y que afectan a nuestro destino
- Resolver los conflictos del inconsciente personal que se manifiestan a nuestra personalidad
¿Cómo funciona una constelación familiar de la conciencia?
Una constelación es la representación de un sistema (familiar, personal, corporal, laboral, etc..) por medio de una imagen configurada mediante personas u objetos.
Durante la constelación, surge una imagen que muestra las dinámicas ocultas que presiden las relaciones entre los miembros/elementos del sistema planteado. Se revelan aspectos pasados por alto, rechazados u ocultos. Esa imagen habla al inconsciente en su propio lenguaje, prescindiendo de los filtros y distorsiones de la mente consciente presa de sus creencias. Revela aquello que nos lleva a sufrir y lo que nos puede sacar del dolor.
El trabajo, con constelaciones familiares de la conciencia, permite sanar:
- Los enredos, traumas, secretos y desórdenes con los que cargamos inconscientemente por nuestra herencia psíquica familiar. La realidad, vista y aceptada, es liberadora porque disuelve las implicaciones que resultan de lealtades inconscientes (amor ciego) y abre paso al equilibrio y a la reconciliación.
- Los bloqueos y las malas relaciones entre los diversos aspectos de nuestra personalidad. Desde la amorosa aceptación de lo que es, sin juicios ni condena, se pueden deshacer los lazos invisibles que atan al sufrimiento, al fracaso o a la enfermedad.
Se puede entonces intervenir para aliviar la carga de quien consulta y devolver el equilibrio al sistema en su conjunto (familiar y personal).
¿Porqué funcionan las constelaciones familiares de la conciencia?
La relación con los padres y con la familia y la relación contigo mism@ son la base sobre la que construimos nuestras relaciones personales como adultos: Con la pareja, con el dinero, con el éxito, con tu salud, etc…
La clave es amar en la sabiduría del sistema
Todo se basa en las 3 Leyes de las Órdenes del Amor: Orden, Pertenencia y Equilibrio, en las que el sistema familiar y el sistema personal tienen conciencia “inconsciente” y exigen que haya amor, equilibrio y orden.
Tu Sistema Familiar y tu sistema personal siempre están buscando restablecer la armonía y el equilibrio por lo que cualquier desorden no resuelto se mantendrá activo a lo largo de la generaciones situando a sus miembros en determinados destinos en los que inconscientemente repetirán patrones de sufrimiento.
¿Cuando conviene acudir a una terapia de constelaciones familiares de la conciencia?
Existen diferentes alarmas que indican claramente que la Constelación, con su enfoque sistémico, es la terapia adecuada y eficaz para volver a la armonía. Si un patrón de sufrimiento o de bloqueo se repite en tu vida, no lo dudes, es así. Para resolverlo necesitas algo más que tu esfuerzo personal.
En primer lugar, están los patrones de situaciones que se repiten a lo largo de generaciones:
Antecedentes familiares indicativos de carga sistémica
– Familia recompuesta, divorcio, separación
– Crimen, abuso sexual, violencia
– Orfandad, adopción, separación temprana de uno de los padres
– Aborto, muerte en edad temprana (antes de los 25 años aprox.)
– Mala relación con familiares cercanos – Guerra, genocidio, emigración, exilio
– Abandonar o ser abandonado (también por muerte de un progenitos o de la pareja)
– Enfermedad crónica, grave, mental
En segundo lugar, están las situaciones vitales en las que por mucho esfuerzo personal no conseguimos los cambios deseados. Éstas se pueden dar a nivel personal o profesional en cualquier ámbito: Situaciones personales
– Tipo toma de decisión, encrucijada vital, duda existencial
– Celos y desconfianza, miedo a ser abandonado o a perder, sentimiento de soledad o abandono, trastornos de la personalidad, falta de auto estima, compulsiones y adicciones, etc..
– Relaciones familiares (padres tanto biológicos como adoptivos, herman@s e hij@s (hijos adoptados u abandonados, abortos, hijo anteriores de la pareja), relaciones de pareja, relaciones empresariales
– Relación con el dinero, el éxito, etc..
Esta terapia consigue efectos profundos no solo en tu vida y en la de tu familia sino en todos los ámbitos de tu vida porque restablece las órdenes del amor que han sido contravenidas.
Preguntas frecuentes
Las constelaciones pueden ayudarte a descubrir más sobre tu herencia familiar, sobre tu salud, sobre tu psique, y también te permiten decidir en caso de encrucijada vital o toma de decisión.
El trabajo con constelaciones revela, mostrando sus dinámicas ocultas, los enredos, traumas, secretos y desórdenes con los que cargamos inconscientemente por nuestra herencia psíquica.
La realidad, vista y aceptada, es liberadora porque disuelve las implicaciones que resultan de lealtades inconscientes (amor ciego) y abre paso al equilibrio y a la reconciliación.
Desde la aceptación de lo que es, sin juicios ni condena, se pueden deshacer los lazos invisibles que atan al sufrimiento, al fracaso o a la enfermedad.
Se puede entonces intervenir para aliviar la carga de quien consulta y devolver el equilibrio al sistema en su conjunto.
Las constelaciones pueden generar emociones y sentimientos fuertes. Si te encuentras en una etapa muy vulnerable de tu vida, se recomienda acudir como representante y dejar el ver tu tema personal para más adelante. Es habitual recomendar acudir como representante la primera vez aunque no es un regla inamovible.
Existen diferentes alarmas que indican claramente que la Constelación y su enfoque sistémico son la terapia más adecuada y eficaz. En primer lugar, están los patrones de situaciones que se repiten a lo largo de generaciones:
Antecedentes familiares portadores de carga sistémica
– Familia recompuesta, divorcio, separación
– Crimen, abuso sexual, violencia
– Orfandad, adopción
– Separación temprana de uno de los padres
– Abortos, muertes en edad temprana
– Mala relación con familiares cercanos
– Guerra, genocidio, emigración, exilio
– Abandonar o ser abandonado
– Muerte temprana (antes de los 25 años aprox.)
– Enfermedad crónica, grave, mental
En segundo lugar, están las situaciones vitales en las que por mucho esfuerzo personal no conseguimos los cambios deseados. Éstas se pueden dar a nivel personal o profesional en cualquier ámbito:
Situaciones personales
– Tipo toma de decisión, encrucijada
– Celos y desconfianza, miedo a ser abandonado o a perder
– Relaciones familiares con padres, con hermanos y con hijos (hijos adoptados u abandonados, abortos, hijo anteriores de la pareja, etc..)