La felicidad está en el Timo

La glándula del Timo está situada justo en el centro del pecho, detrás del esternón y entre los pulmones. Es la parte del cuerpo que tocamos al decir “Yo”.

El Timo, a pesar de contener tejido glandular y producir varias hormonas, está mucho más relacionado con el sistema inmunológico que con el sistema endocrino. Produce la maduración de los linfocitos T que provienen de la médula ósea. El Timo es clave en nuestro sistema inmunológico, junto con las glándulas adrenales y la espina dorsal, para nuestra capacidad de reacción ante la agresión de toxinas y microbios pero también tiene un papel estelar en nuestro bienestar emocional ya que también está conectado con los sentidos, la conciencia y el lenguaje. Es sensible a los estímulos sensoriales – vista, gusto, oído, tacto, olfato – y también a los estímulos mentales y emocionales, lo que le ha valido el calificativo de “glándula de la felicidad”.

Según las enseñanzas budistas el chakra del corazón, fuente energética de la unidad y de la compasión, está más vinculado con el Timo que con el Corazón.

Mientras experimentamos estrés o estamos enfermos, el Timo se encoje con la correspondiente disminución de la energía vital y la desmejora de nuestro estado emocional. Inversamente, cuando estamos alegres o sometidos a estímulos que provocan alegría, el Timo crece y recupera todo su potencial.

Por ello, si compruebas que tu nivel de energía tiene un desequilibrio, cómo cansancio, irritabilidad, tristeza o enfermedad (especialmente autoinmune) el Timo puede ayudar.

 

Para Cuidar y Estimular el Timo

Basta dar suaves golpes en el centro del pecho. Repite aproximadamente entre 20 y 30 veces. Procura “escuchar” tus sensaciones mientras respiras profundamente.

Practica este ejercicio todos los días, efectuando el suave y rítmico golpeteo en el centro de tu pecho procurando apreciar las sensaciones que te llegan del Timo o de la boca del estómago.

Si practicas diariamente comprobarás cambios positivos pero ten en cuenta que cuanta más consciencia pongas en tu relación con el Timo, más beneficios conseguirás. Aprovecha este momento sanador para evocar frases e imágenes positivas, recitar oraciones o mantras, escuchar música para la felicidad y el buen estado de ánimo…

Si afrontas alguna situación delicada, o simplemente cuanto no te sientas bien física o mentalmente, no dudes en repetirlo varias veces al día para recuperar la energía y la alegría de su vida.

También puedes meditar imaginando que un gran sol ilumina tu pecho cuando tomas aire profundamente. Este ejercicio dura de 5 a 15 mn.

3 comentarios en “La felicidad está en el Timo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.