El Alzheimer, la demencia senil o la senilidad se pueden prevenir, con el simple hecho de cambiar algunas rutinas para obligar la estimulación del cerebro derecho.
La Neuróbica, o “aeróbica de las neuronas” es una nueva forma de ejercicio cerebral diseñada para mantener las actividades de las neuronas del cerebro ágiles y saludables al crear nuevos y diferentes patrones de comportamiento,
Cerca de 80% de nuestro día a día, está ocupado en actividades y pensamientos rutinarios que, a pesar de tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un efecto perverso: Limitan y atrofian el cerebro lo que impide la renovación y el crecimiento de sus redes neuronales.
Se estima que a partir de los 25 años, perdemos alrededor de 50,000 neuronas al día. Sin embargo, el cerebro tiene la capacidad de seguir produciendo y formando nuevas células neuronales y establecer nuevas conexiones. Podemos envejecer y mejorar. Este poder de la mente no está preestablecido, ni por la genética, ni por la edad siempre y cuando esté siendo estimulado.
Para contrarrestar la tendencia al deterioro de nuestras capacidades cognitivas, es bueno practicar “ejercicios cerebrales” que obliguen al cerebro a adaptarse a lo nuevo y a lo distinto. Se busca ejercitar varias áreas como la atención, la concentración, el pensamiento creativo y el lenguaje, entre otros.
En esta época en la que vivimos, tan llena de nuevos hallazgos sobre la naturaleza del ser humano, ha ido abriéndose camino una nueva oportunidad de dilatar los estragos de la pérdida cognitivo con una técnica llamada neuróbica que nos enseña a entrenar el cerebro para llevarlo a su máxima eficiencia. Esta gimnasia mental, propone un conjunto de ejercicios, problemas y rompecabezas mentales que mejoran el rendimiento del cerebro.
Pero, a diferencia que lo que nos han enseñado y creemos firmemente, no se trata de repetir acciones de forma mecánica. Hacer crucigramas o cualquier otro ejercicio mental, todos los días no ayuda a prevenir el deterioro mental. Lo comprendí gracias a mi excelente profesor de pilates, Raúl Salgado
Si quieres vivir en tu máximo potencial hasta el último momento, tienes que hacer cosas nuevas, claro que si, pero ante todo haz las cosas de forma diferente. La rutina es la que inexorablemente corroe tu vitalidad mental.
La neuróbica te indica la forma de realizar los cambios necesarios para mantener los estragos de la edad a raya.
Ejemplos de ejercicios para desarrollar la Neuróbica:
- Cambiar el reloj a la otra muñeca.
- Cepillarse el pelo o los dientes con la mano contraria.
- Caminar de espaldas por la casa (en China, esta rutina se practica habitualmente).
- Ducharse con los ojos cerrados
- Vestirse a oscuras
- Probar sabores diferentes.
- Ver las fotos, boca abajo.
- Descifrar palabras de derecha a izquierda o boca abajo.
- Mirar la hora, en el espejo.
- Usar el teléfono con la otra mano.
- Cambiar el trayecto a casa.
- Comer con la otra mano
Como ves, se trata de ejercitar tus aptitudes a hacer las cosas de forma nueva o diferente. Y estos son unos pocos ejemplos.
Si te comprometes y mantienes la atención, te sorprenderá la ingente cantidad de ayuda que te llegará. Te animo a recordar experimentar múltiples formas de entrenar tu mente, encontrarás un sinfín de oportunidades, divertidas, creativas y juguetonas.
Un abrazo.
Sophie Hardy